
El arte es el primer medio que el hombre utilizó para enfrentarse al mundo e intentar dominarlo. Los primeros registros de la actividad artística occidental se presentan unos 25.000 años antes de cristo; pues en extensas zonas del globo la prehistoria ha durado hasta nuestros días.
Es posible que el impulso que movió a los hombres a pintar hace 300 siglos o mas pueda encontrarse en el estimulo que en sus sentidos produjo el contacto de culturas cuando los "hombres modernos" se enfrentaron a los hombres del Neandertal físicamente diferentes.
La pintura se divide en dos grandes estilos: el figurativo, que hace referencia a la representación concreta de una imagen y; el abstracto, definido como la representación de ideas o conceptos sin aspecto físico partiendo de un objeto del cual obtiene dichas abstracciones.
El arte pictórico del paleolítico utiliza el primer estilo (Figurativo) y fue utilizada con una finalidad religiosa, encaminada a obtener éxitos que para el hombre primitivo significaban tener suerte en la caza, osea abundantes presas.
El origen de este arte pictórico se encuentra en los esfuerzos por asegurar el sustento de nuestros antepasados primitivos, por eso en la edad de piedra en Europa las figuras de animales pintadas llevan con frecuencia flechas clavadas.
A los dibujos mágicos le siguen los esquemas mágicos. Lo que significa que en la pintura naturalista de este periodo se representa también el arte esquemático. Algunos ejemplos de estas pinturas los encontramos en las cuevas de Altamira (Santander, España), y las francesas de Lascaux.

Las primeras esculturas son principalmente figuras femeninas como símbolo de fecundidad y fertilidad que acentúan los rasgos femeninos. Un ejemplo es la Venus de Willendorf. Son importantes también los relieves de las cavernas, los grabados y astas de reno representando animales o partes de ellos.
Tanto la pintura como la escultura en relieve presenta un carácter narrativo de las escenas expresivas y esquematizadas de las que se puede deducir una organización social perfectamente establecida. Son ejemplo escenas femeninas de danzas, escenas de caza, lucha, guerreros, entre otros.
Finalmente aparece la arquitectura, como una manifestación independiente presentando los principales elementos de construcción y se inicia con edificaciones realizadas con grandes bloques de piedra o megalíticas como el Menhir y el Dolmen.
![]() | |
Dolmen
|
Menhir
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario